Como cada mes volvemos a juntarnos en los Encuentros de Cine, una actividad organizada por Encuentros en Usera y la plataforma A Desalambrar.
Esta vez disfrutaremos de la película «Las cartas de Alou»y como siempre, tras ella tendremos un espacio para el diálogo sobre los temas que plantea la película.
Las cartas de Alou nos acerca al tema de la inmigración, además al de la realidad española y nos permitirá reflexionar sobre la realidad de los inmigrantes y sobre la convivencia o no-convivencia entre las diferentes culturas.
La película se proyectará el domingo 8 de marzo a las 18:00h. en el CSC Mariano Muñoz – La Cornisa(C/ Cristo de Lepanto, 11, Madrid) Aquí puedes verlo en un mapa.
Esta actividad es gratuita y abierta a todos los públicos.
Como cada mes volvemos a juntarnos en los Encuentros de Cine, una actividad organizada por Encuentros en Usera y la plataforma A Desalambrar.
Esta vez disfrutaremos de un clásico del cine: «12 hombres sin piedad». Un filme que creemos que provocará un interesante diálogo en torno al sentido de la justicia y la responsabilidad.
La película se proyectará el domingo 23 de noviembre a las 18:00h. en el CSC Mariano Muñoz – La Cornisa(C/ Cristo de Lepanto, 11, Madrid) Aquí puedes verlo en un mapa.
Esta actividad es gratuita y abierta a todos los públicos.
Encuentros en Usera y la Plataforma A desalambrar ya estamos de vuelta con los Encuentros de cine.
Otro curso más volvemos con muchas ganas de juntarnos, de compartir, de dialogar y de seguir avanzando juntos, y para ello el cine sigue siendo una herramienta muy útil.
Este domingo 26 de octubre, a las 18.00 h. proyectaremos la películaEn tierra de nadie, una película muy buena y divertida que nos plantea una importante reflexión sobre el sentido de la guerra, tema muy actual.
Os esperamos con muchas ganas el domingo, como siempre, en el Centro socio-cultural Mariano Muñoz (C/Cristo de Lepanto, 11 Madrid, <M> Almendrales). Ver el mapa.
No dudéis en invitar a amigos, vecinos, familia… agradecemos mucho la difusión.
A Desalambrar es una plataforma cultural autogestionaria, orientada al diálogo y a la formación, que asume los principios de Promoción, Noviolencia, y partir desde la realidad de los últimos.