Archivo de la etiqueta: Esperanza

FRONTERAS INVISIBLES 2014 Jornada en solidaridad con los inmigrantes en todo el mundo

FRONTERAS INVISIBLES 2014

Jornada en solidaridad con los inmigrantes en todo el mundo

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pasado domingo 3 de agosto amigos de Border Angels, Tanquem els Cie, Libera, la Plataforma A Desalambrar y algunos más, salimos por 6º año consecutivo a las playas y plazas de nuestros países en la jornada Fronteras Invisibles, para desvelar el cementerio en el que se están convirtiendo nuestras fronteras. Tres grandes fronteras: La frontera de Tijuana con San Diego, el Estrecho de Sicilia y el Estrecho de Gibraltar. Para denunciar las políticas y legislaciones de nuestros países y también a nivel internacional. Para lanzar juntos un grito fraterno: ¡No a las leyes contra los inmigrantes!

Estuvimos en playas de Tijuana, Lampedusa, Brighton, Galicia, Murcia, Barcelona, Granada, Las Palmas de Gran Canaria. También en Varsovia, cerca del edificio del Frontex, y en varias plazas y parques de Madrid.

Como cada año llenamos las playas y plazas de cruces, de paneles informativos, de fotos de los miles de muertos en las fronteras, de estatuas en la arena… y estuvimos todo el día en diálogo con los bañistas, con los socorristas, policías, paseantes y, en las playas de España, con los africanos que caminan sin cesar cargados de sombreros, gafas, bolsos…para vender.

Fue una jornada de diálogo muy intensa, donde una vez más hicimos visible lo evidente, el cementerio que esconden las fronteras. Pudimos volver a mirar esa frontera que separa nuestro mundo del de los empobrecidos. Pudimos descubrir que el pueblo no quiere unas fronteras asesinas, que no hay derecho a que miles de personas inocentes mueran injustamente como perros ahogados en el mar, o rajados por una valla que divide países, o vencidos por el hambre, la sed, la violencia del camino. Los diálogos del domingo nos mostraron un pueblo que va conociendo a los inmigrantes y descubriendo que no son malos, que no vienen a robarnos el trabajo…pudimos hablar con la gente en las playas y las plazas de que los gobiernos dictan leyes cada día más injustas contra el inmigrante, leyes que les criminalizan, leyes que protegen a las mafias que se enriquecen con sus ahorros y con su sangre.

Un día para recordar que la legalidad debería pasar por el respeto a los derechos humanos y la dignidad, no por lo que defienden nuestros estados con sus leyes que protegen los intereses de los poderosos, de las multinacionales, de las mafias que trafican con personas…

Un día para sacar la Justicia a la calle, para gritar lo que se quiere ocultar, lo que no queremos ver, miles y miles de muertes injustas, inmorales, que nos llenan de vergüenza y que algún día deberán ser llevadas a un tribunal. Un día para poner cruces por los muertos, muertos inocentes, que son utilizados para hacer negocio. Es justo, al menos, salir un día a las fronteras y tratar de hacer justicia con la palabra y el acto, para llorarles, rezarles, poner una flores, ayunar, cantarles y hablar entre nosotros de lo que les mató, porque están siendo asesinados, para descubrir que no podemos pasar de largo, para ver crecer la semilla de la esperanza.

El pueblo no quiere más asesinatos, más violencia. Queremos un mundo libre.

¡No a las leyes contra los inmigrantes!

«MUJER LUZ» de la compañía Femenino Plural

El viernes, 18 de julio,a las 21’30, dentro de la Jornada de «A desalambrar la explotación sexual», podremos ver la obra de teatro Mujer Luz, de la compañía Femenino Plural.

Centro Sociocultural Mariano Muñoz – La Cornisa” , situado en C/ Cristo de Lepanto, nº11 (Madrid) Ver en Google Maps.

cartel mujer luz julio 2014